Islandia es una isla situada en mitad del Océano Atlántico justo debajo del Círculo Polar Ártico. Cuenta con una población de cerca de 331.000 habitantes y un área de 103.000 kilómetros cuadrados. Su clima es oceánico, suavizado por la corriente cálida del Golfo, que baña sus costas y evita que esté completamente cubierta de hielo, facilitando una gran abundancia de vida marina. Independiente y con gran capacidad de adaptación, Islandia es un país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural (geyseres, cañones, fiordos, cascadas y glaciares), esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Aquí nos dejaremos llevar por cuentos tradicionales vikingos, sagas e historias de dioses vengativos, trolls aterradores y criaturas místicas, pero también por los elfos, seres buenos siempre dispuestos a ayudar a los hombres
Presentación en el aeropuerto de Barajas, a las 20.00 horas, para tomar el vuelo (IB1925 21.20h - 00.55h+1) con destino REYKJAVIK. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Hoy vamos a recorrer "El Círculo Dorado”, una de las rutas más sorprendentes del mundo, llena de maravillosas sorpresas. Comenzamos con la fascinante y caudalosa GULLFOSS, llamada la cascada de oro, la más famosa de Islandia de la que dicen que el arco iris vive en ella. Sus aguas se precipitan sobre un profundo cañón desde 32 metros de altura. Continuamos viaje hacia la zona geotermal GEYSIR (literalmente pozo surtidor), una de las atracciones más conocidas del país, que ha dado nombre a todos los fenómenos geotermales de este tipo en el planeta. Actualmente, el STROKKUR, es uno de los chorros de vapor más activo y famoso del mundo, que cada 5-10 minutos lanza ardientes bocanadas de agua por encima de los 30 metros. Continuamos viaje hacia el PARQUE NACIONAL DE THINGVELLIR, lugar de mayor importancia histórica de Islandia y un paraje de gran belleza con una geología impresionante, declarado Patrimonio mundial por la UNESCO. Los Vikingos establecieron allí el primer parlamento democrático del mundo, el Alpingi, en el 930 d.C, del que surgiría la conciencia nacional islandesa. El entorno natural es grandioso, un enorme valle natural cubierto de lava creado por la confluencia de las placas norteamericana y euroasiática que separa ambos continentes 3 cm al año. La llanura reúne espectaculares fisuras, estanques y ríos, incluida la gran grieta Almannagja, que un sendero permite recorrer a pie. Almuerzo. Tras las visitas, regresamos a Reykjavic. Alojamiento.
Desayuno. Hoy vams a recorrer la Península de Raykjanes y algunas de sus maravillas. Salida hasta nuestro primer destino, el lago Kleifarvatn. El lago Kleifarvatn es el lago más grande de la península de Reykja-nes y está situado en un espectacular cráter volcánico cerca de la cordillera mesoatlántica. El lago es in-creíblemente profundo y llega a los 100 metros en ciertos puntos. También es completamente único, ya que no tiene ríos que desemboquen en él, lo que significa que la cantidad de agua que contiene está definida por el agua subterránea. En la leyenda islandesa, se cree que es el hogar de una extraña criatura mítica, una versión islandesa del monstruo del lago Ness. Esto, junto con el espectacular paisaje natural formado por acantilados negros como el carbón, arenas negras y aguas turbias, justifican nuestra visita. Desde allí nos adentraremos en la zona de Krysuvik, una región montañosa conocida por los depósitos de azufre multicolor que tiñen sus laderas. También hay varios lagos de cráter coloridos en la zona, junto con burbujeantes fuentes termales y una gran variedad de especies de aves, incluidas gaviotas tridáctilas, araos comunes y araos comunes, que a menudo se lanzan desde los acantilados al azul del océano Atlántico. Continuamos nuestra ruta hacia Gunnuhver, una extensión de agua de mar fundida que lanza una enorme columna de humo al aire. Está rodeada de rocas coloridas que se han teñido de varios tonos de azul y naranja por la actividad volcánica de la zona. Continuaremos nuestro camino por la costa, disfrutando de una espectacular avifauna en los acantilados de Valhnukar y viendo el viejo y solitario faro de Reykjanesviti, que mira hacia el mar. Nuestra última parada es conocida como el Puente entre dos continentes, un pequeño puente peatonal que cruza la dorsal mesoatlántica, que ofrece la representación visual perfecta de cómo las placas tectónicas norteamericana y euroasiática se están alejando una de la otra. Está ubicado en el pueblo de Sandvik y es uno de los pocos lugares en los que se pueden cruzar continentes a pie. Almuerzo en ruta. Continuación a la Laguna Azul para un baño en las aguas termales. Es una de las principales atracciones de la isla, un paraje sacado de otro mundo. Piscinas humeantes de aguas azules a 38 grados de temperatura rodeadas de tortuosos campos de lava, donde podremos disfrutar de sus blancos limos silíceos que cui-dan y exfolian la piel. Una experiencia inolvidable. Después de nuestro baño, continuamos viaje hacia la zona de Hella, donde nos espera nuestro hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. En nuestro camino hacia el este, atravesaremos la región de lava más extensa del paneta, El-draum, así como inmensos landar, llanuras de sedimentación glaciar que, desde los picos y glaciares del interior, llegan hasta el mar, como Skeioararsandur. Visitaremos el PARQUE NACIONAL DE SKAFTAFELL, una de las regiones más bellas del país situada al pie del VATNAJOKUL, el glaciar más grande de Europa. Con 14.100 kilómetros cuadrados, su tamaño supera el de la Comunidad de Madrid y es el mayor campo de hielo, sólo por detrás de la Antártida y Groenlandia. Concentra, además, algunos de los mayores teso-ros naturales de Islandia: picos, glaciares, cañones, cascadas, áreas de actividad volcánica o geotermal. Todo ello le ha servido para ser propuesto como Patrimonio Mundial de la Unesco. Continuamos nuestro viaje por el sur de la isla y hacia el este, entre montañas, picos volcánicos y verdes paisajes salpicados por innumerables cascadas. Llegamos a una de las más bellas, SELJALANDSFOSS. Con 60 metros, sus aguas se desploman por los riscos inferiores del volcán Eyjafjallajokull, oyéndose el estruendo a muchos kilómetros. Existe un paso tras la cascada por el que se puede caminar y desde donde se pueden obtener unas fantásticas fotografías. No olvidar el chubasquero. Luego llegaremos a otra espectacular caída de agua, la Skogafoos. Visitaremos, también, el impresionante cañón de Fradrarglujufur. ALMUERZO EN RESTAU-RANTE LOCAL. Realizaremos en la laguna glaciar, JOKURSALON, un inolvidable paseo en un vehículo anfibio (mitad camión, mitad barco), entre los blancos y azulados icebergs desprendidos del glaciar, cerca de los cuales es posible contemplar las focas y aves marinas que habitan la laguna. Los bloques de hielo son arrastrados por el río Jokulsa, hasta su desembocadura en el mar, en la denominada Playa de los Diamantes, de intensa arena negra. Continuamos la ruta hacia el este, buscando nuestro hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salimos hacia los Fiordos Orientales, repleto de parajes pintorescos y espectaculares. Llegaremos al BREDAFJORDUR, para atravesar, después, la interesante pista de montaña Oxi, que nos dirigirá a EGILSSTADIR, centro de comunicaciones y comercio regional, ciudad más grande del este de Islandia y auténtica puerta de entrada a los fiordos orientales. Almuerzo en restaurante local. Tras la comida, recorre-remos la zona desértica de JOKULSALSHELDI para acercarnos a la región del lago MYVATN, joya indiscutible del noreste islandés. Continuamos hacia DETTIFOSS, la cascada más impresionante del país, no sólo por el paisaje que ofrece, sino también por el volumen de aguas glaciares repletas de sedimentos que des-carga(400 cm), originando un ruido ensordecedor. Muy cerca se encuentran los cráteres de SKUTUSTADIR formados cuando la lava fundida se precipitó sobre el lago desencadenando una serie de explosiones de gas. Estos increíbles hoyos se crearon cuando el agua atrapada bajo la superficie hirvió y salió disparada, formando estos sorprendentes seudocráteres. Continuamos viaje hacia el norte. Llegamos a HUSAVIK, o su entorno, el pueblo pesquero más bonito del sureste islandés, lugar privilegiado para el avistamiento de ballenas y localidad de coloridas casas y singulares museos. Cena y alojamiento.
Desayuno. Hoy vamos a explorar algunas de las maravillas de la naturaleza que nos ofrece la región del lago MYVATN, famoso por sus aves y la actividad volcánica, una de las mayores de todo el planeta. Su cuenca se asienta sobre la dorsal mesoatlántica y ha mantenido un violento carácter geológico que ha facilitado un variado paisaje de una riqueza sin par en el país. Pozas de barro, fumarolas o extraordinarias capas de lava como los concentrados en DIMMUBORGIR o la zona geotérmica de HVERAROND, convierten este rincón en uno de los más fascinantes del país, donde la fauna y la flora también forman parte de su riqueza y diversidad. Seguimos nuestro viaje hasta GODAFOSS, La Cascada de los Dioses, una de las más bellas de Islandia, cuyas aguas se precipitan violentamente sobre el campo de lava de Bardardalur. Almuerzo en restaurante local. Nuestra última etapa nos lleva a AKUREYRI, segunda ciudad del país, declarada capital del norte y una de las más bellas de Islandia. Enclavada en el cabo de Eyjafjordur, el fiordo más largo de Islandia, está llena de restaurantes, galerías, cafés y mantiene algo de vida nocturna, nada habitual en otras poblaciones rurales islandesas. Cena y alojamiento.
Desayuno. Hoy vamos a recorrer parte del occidente islandés, mucho menos transitado y conocido pero que constituye un auténtico microcosmos del país, con variados e interesantes paisajes. Comenzaremos visitando el atractivo y curioso Museo Etnográfico GLAUMBAER, antigua granja tradicional cubierta de hierba junto a su pequeña parroquia. Complejo de pequeños edificios interconectados llenos de mobiliario, aperos y utensilios de la época que nos muestran la arquitectura de la zona y las condiciones de vida de entonces. Recorreremos el distrito de SKAGAFJOROUR y la altiplanicie de HOLTAVOROURHEDI, salpica-das de granjas y caballos, hasta llegar a la pintoresca región de BORGARFJOROUR. Almuerzo en restaurante local. Visitaremos, después, la denominada cascada del campo de lava, HRAUNFOSSAR, donde el agua surge de las rocas de lava cubiertas de musgo. Muy cerca se encuentra la fuente termal más potente de Europa, DEILDATUNGUHVER, donde haremos nuestra última escala antes de dirigirnos a la capital REYKJAVIK. Alojamiento.
Desayuno. Hoy podremos conocer la capital de Islandia, la ciudad más grande del país, la más poblada (120.000 habitantes), la más septentrional de Europa y una de las más verdes del mundo. Núcleo más cálido de la isla gracias a la presencia de la corriente cálida de el Golfo, concentra el 60% de la población total del país. El vikingo Ingolfur la descubrió, bautizándola como REYKJAVIK, que significa bahía humeante, por las fumarolas que brotaban de la tierra y que anunciaban la gran agitación volcánica de estas tierras, aprovechada para la producción de energía geotérmica por lo que Reykjavic ha recibido el reconocimiento de la "capital más limpia del mundo”. La ciudad es el centro cultural del país, con excelentes museos, ele-gantes galerías de arte y una modesta pero vigorosa vida nocturna. En torno al lago Tjornin, lleno de patos, cisnes y gaviotas, con la presencia del ayuntamiento, se distribuyen los lugares más interesantes de la capital: la escultura de Leifur Erikson, hijo del famoso Erik el Rojo; la original catedral Hallgrimskirkja, a la que se puede subir en ascensor; la plaza Austurvollur, corazón de la vida social y la calle Laugaveur, repleta de bares y tiendas de lo más cosmopolita o el auditorio y centro cultural Harpa, un precioso y vanguardista edificio especialmente bello por la noche. También cuenta con interesantes museos como el Museo Nacional, sobre la historia y cultura islandesa; el Museo de Arte de Reykjavik; el Museo marítimo o el Museo de las ballenas, el más grande de Europa en este género, que alberga maquetas a tamaño real de las 23 especies que existen en Islandia. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad. Entre las actividades posibles está una excursión optativa para el avistamiento de ballenas. Almuerzo y cena libres. A la hora prevista, traslado al aeropuerto.
Salida en vuelo regular hacia MADRID (vuelo de IB1926: 01.55h - 07.30h). Llegada a la capital. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.